Blas de Lezo fue un almirante de la Armada Española, y su papel en la defensa de Cartagena de Indias en 1741 es considerado una de las gestas militares más impresionantes de la historia naval. A pesar de estar gravemente mutilado (cojo, manco y tuerto), lideró con brillantez la resistencia ante un ataque británico masivo. Aquí te detallo las principales estrategias que utilizó durante la batalla:
1. Defensa escalonada y uso del terreno
-
Blas de Lezo no concentró todas sus fuerzas en un solo punto, sino que organizó una defensa por fases:
-
Primero, fortificaciones exteriores (como el Fuerte de San Luis en el Boquerón de Bocachica).
-
Luego, defensas intermedias (Castillo de San Felipe de Barajas, San Lázaro).
-
Finalmente, la ciudad amurallada.
-
Esto obligó a los británicos a consumir tiempo, hombres y recursos en cada línea de defensa.
2. Fortificación y artillería estratégica
-
Reforzó las murallas y baterías, especialmente el Castillo de San Felipe de Barajas, con posiciones ocultas para cañones y trincheras zigzagueantes.
-
Empleó cañones en posiciones elevadas, lo que daba ventaja contra los barcos británicos.
3. Uso del engaño y sabotaje
-
Ordenó hundir barcos en el canal de Bocachica, para impedir el paso de la flota enemiga.
-
También tendió trampas e hizo parecer que las defensas eran más débiles, para atraer al enemigo hacia posiciones donde quedaban expuestos al fuego cruzado.
4. Guerra psicológica
-
Resistió con una cantidad muy inferior de tropas (unos 3.000 hombres contra más de 25.000 británicos), lo que sorprendió a los ingleses.
-
Se mantuvo imperturbable y desafiante, incluso cuando las probabilidades eran mínimas. Esto desmoralizó a los británicos, que esperaban una victoria rápida.
5. Aprovechamiento del clima y las enfermedades
-
Sabía que el clima tropical de Cartagena causaría estragos en las tropas británicas.
-
Prolongó la resistencia para que el paludismo y la disentería hicieran efecto (lo que sucedió: murieron miles de británicos por enfermedades).
6. Coordinación con la población local y los aliados
-
Movilizó a civiles, criollos, indígenas y esclavos, organizándolos como milicianos y personal de apoyo.
-
Mantuvo la unidad del mando, algo vital frente a un enemigo que, aunque numeroso, sufría descoordinación interna.
Resultado:
La batalla terminó con una victoria total para España. El ejército británico, comandado por el almirante Edward Vernon, perdió decenas de barcos y más de 10.000 hombres, mientras que Blas de Lezo, con muy pocos recursos, defendió exitosamente la ciudad. Fue una humillación tan grande para los británicos que se intentó borrar el fracaso de la historia oficial británica durante siglos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario