TEMARIO

Mostrando entradas con la etiqueta BIBLIOTECA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIBLIOTECA. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

LOS MISERABLES, UNA OBRA MAS QUE NUNCA DE NUESTRO TIEMPO

Es una de las novelas mas hermosas y reflexivas que leído en mi vida.

La historia gira en torno a Jean Valjean, ex presidiario que busca redimirse de un delito menor que lo condenó a 19 años de prisión (haber robado un pan porque su familia moría de hambre), hay historias paralelas de otros personajes que, del mismo modo que Valjean, aunque por otros motivos, también son miserables. Valjean, decide entregar su vida en favor del bien de los demás, transformándose en compasivo y bondadoso, pero que a pesar de ello vive huyendo y obligado a ocultar su identidad. Otros personajes son: Los Thenardier delincuentes y faltos de moral. Gavroche , niño abandonado por sus padres que vagan por las calles. Fantina mujere entregada a la prostitución y degradada moralmente para poder subsistir . Javert hombre que queriendo ser irreprochable se convierte en esclavo de la ley. Se llega a una conclusión que la ley es humana, y por lo tanto falible (es el caso de Javert, el policia que persigue a Valjean) y al darse cuenta de esta verdad y de que la bondad, la compasión y el perdón existen, se siente también un miserable.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Flame, el código malicioso más complejo para ciberespiar


Los 600 ordenadores afectados se encuentran en Irán, Israel, Palestina, Siria, Sudán y Egipto
El patógeno informático podría llevar cinco años en circulación, según Kaspersky

28 MAY 2012 - 19:29 CET21

La empresa de seguridad en Internet Karspersky, con sede en Moscú, ha detectado el virus Flame, diseñado para recopilar y robar información estratégica. Se trata del software de espionaje más complejo que se ha descubierto, y ha estado funcionando al menos durante cinco años, según la compañía. La mayoría de los ordenadores afectados, Kaspersky ha detectado unos 600, se encuentra en Irán, Israel, Palestina y Siria, seguidos de otros países de fuera de esa región, como Sudán.

Los primeros análisis sobre Flame, realizados por Kaspersky a instancias de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, indican que está principalmente diseñado para espiar a los usuarios de los ordenadores que infecta. Les puede robar documentos, realizar capturas de pantalla de los programas que usa, grabar las conversaciones que mantienen a través de sistemas de vozIP o de servicios de mensajería instantánea....

Como también está diseñado para infectar al protocolo de comunicación inalámbrica Bluetooth, puede buscar aparatos móviles en su radio y robarles la información que contiene, como la agenda de contactos. Flame incluso puede escanear el tráfico de la red local a la que está conectado el equipo infectado y recopilar todos los nombres de usuario y contraseñas que se trasmiten por esa red. Los datos recabados son enviados después al centro de control en manos de los atacantes.

El patógeno informático, mezcla de troyano, gusano y con capacidad para tomar el control del equipo en el que se instala, aglutina todas estas funcionalidades en sus 20 MB de archivo. "Como es extensible, se le pueden añadir módulos y modificar sobre la marcha su configuración para que realice nuevas actividades de espionaje. Por esto consideramos que es una herramienta maliciosa muy compleja", explica por teléfono el experto de Kaspersky Dmitry Bestuzhev.

A pesar de que "técnicamente Flame es diferente a Stuxnet y Duqu", añade Bestuzhev, "comparte el mismo objetivo: robar información concreta de organismos gubernamentales". Por su complejidad, ámbito de acción geográfica, naturaleza de infecciones y comportamiento, la empresa de seguridad informática considera que Flame es obra de un Estado y no cibercriminales comunes.

Iran asegura que tiene el antivirus para Flame

La vacuna es capaz de identificar y eliminar este código malicioso diseñado para ciberespiar
29 MAY 2012 - 12:06 CET


Irán ya tiene antivirus para Flame, el código malicioso diseñado para recopilar y robar información estratégica, "el más complejo jamás descubierto", según la empresa rusa de seguridad informática Kaspersky. Al menos es lo que asegura el centro de coordinación iraní para la lucha contra los ataques cibernéticos.Este centro, que depende del ministerio de telecomunicaciones del régimen de los Ayatolás, "ha conseguido desarrollar un antivirus capaz de identificar y eliminar a Flame", según el comunicado emitido por el organismo y recogido por la agencia de noticias France Press.

Flame es una mezcla de gusano y troyano. También ofrece al atacante la posibilidad de acceder al sistema infectado cuando quiere (puerta trasera) y además captura todo el tráfico de la red local (sniffer) y entre aparatos conectados por bluetooth. Flame lleva añois circulando de forma oculta sin ser descubierto por los fabricantes de antivirus. Podría estar activo desde marzo de 2010, aunque algunas de sus funcionalidades datan de 2007, según Kaspersky.

Irán asegura que el antivirus está disponible para los órganos y administraciones que lo pidan", aunque no detalla cuándo fue descubierto ni qué daños ha causado en el país. Los laboratorios de Kaspersky han identificado 198 infecciones, sean a individuos, empresas u organismos gubernamentales iranís. La agencias Fars afirma que Flame es el responsable del "robo de información a gran escala en las últimas semanas". Kaspersky considera a Flame como un código malicioso diseñado para el ciberespionaje que ha atacado sistemas en países de Oriente Próximo y Medio, como Israel, Siria, Arabia Saudí y Egipto. También en Sudán.

El virus podría estar promovido por el mismo Estado (o estados) que diseñó Stuxnet, que puso en jaque a la industria nuclear iraní e infectó decenas de miles de ordenadores de 155 países en 2010, y su variante Duqu. Irán y China acusaron en su momento a Israel y Estados Unidos de la distribución masiva de datos.

Más información sobre seguridad informática, disponible en este enlace.

jueves, 7 de junio de 2012

LA LEY DE MURPHY


Las Leyes de Murphy son dichos populares comúnmente utilizados cuando algo no sale de la mejor manera. Un ejemplo típico es que si te cambias a fila del lado, la que acabas de dejar avanzará más rápido. En resumen, lo que quiere decir es que si algo tiene la posibilidad de salir mal, saldrá mal. Este tema genera ciertos desacuerdos, obviamente porque para muchos es considerado como una muestra total de pesimismo, ya que habla de lo negativo que podemos encontrar diariamente, desde las cosas más simples y rutinarias de nuestra vida, hasta las decisiones más importantes. Su creador es Edward A. Murphy Jr.

JULIA NAVARRO - LA BIBLIA DE BARRO

LA BIBLIA DE BARRO


En Roma, un hombre se confiesa: «Padre, me acuso de que voy a matar a un hombre…».

Al mismo tiempo Clara Tannenberg, una joven arqueóloga nieta de un poderoso hombre de oscuro pasado, anuncia en el transcurso de un congreso el descubrimiento de unas tablillas que, de ser auténticas, serían la prueba científica de la existencia del patriarca Abraham: se trata de la obra de un escriba que recogió el relato del profeta sobre la creación del mundo, la confusión de las lenguas en Babel y el Diluvio Universal. Una auténtica Biblia de Barro.
Junto a un equipo de arqueólogos, poco antes del inicio de la última guerra del Golfo, Clara pondrá en marcha unas arriesgadas excavaciones que alientan a muchas personas a acabar con su vida y la de su abuelo: desde millonarios traficantes de arte hasta cuatro amigos que no desistirán hasta culminar una implacable venganza.

martes, 15 de mayo de 2012

MORTON KATE - LAS HORAS DISTANTES

LAS HORAS DISTANTES
 
 Comenzó con una carta. Una carta que llevaba extraviada mucho tiempo, esperando durante más de medio siglo en una saca de correos olvidada en el oscuro desván de una anodina casa de Londres.Edie Burchill y su madre nunca han estado lo que se dice unidas. Pero un domingo por la tarde llega a su casa una carta, perdida hace tiempo, con el remite de Milderhurst Castle, en Kent (Inglaterra), y Edie empieza a pensar que la frialdad de su madre oculta un antiguo secreto.Durante la Segunda Guerra Mundial, la madre de Edie fue evacuada de Londres y acogida por la misteriosa Juniper Blythe en Milderhurst Castle, donde vivía con sus hermanas gemelas y su padre, Raymond, autor del clásico infantil La verdadera historia del Hombre de Barro. El espléndido y enorme castillo le muestra un nuevo mundo en el que descubre la fantasía y el placer de los libros, pero también sus peligros.Cincuenta años más tarde, cuando Edie busca las respuestas al enigma de su madre, se siente atraída por Milderhurst Castle, donde, ya ancianas, las excéntricas gemelas y Juniper viven todavía.En el ya ruinoso castillo, Edie investiga el pasado de su madre. Pero hay otros secretos escondidos entre sus muros, y Edie está a punto de averiguar más de lo que esperaba. Lo que realmente sucedió en las horas distantes ha estado aguardando mucho tiempo a que alguien lo desvelara.Con un estilo cautivador y una elegante manera de narrar que nos remite a Dickens, las hermanas Brönte y JaneAusten, Kate Morton da una vuelta de tuerca a la novela clásica victoriana para sumergirnos en una trama absorbente y componer un puzle tan hermoso como brillante.

LAS HORAS DISTANTES

sábado, 28 de abril de 2012

HERMAN HESSE - DEMIAN

DEMIAN

La historia de la juventud de Emil Sinclair, es una novela que relata la niñez hasta la madurez de este complicado personaje del escritor alemán Hermann Hesse. La obra fue publicada por vez primera en 1919. En esta Emil Sinclair es un niño que ha vivido toda su vida en lo que el llama el Scheinwelt (mundo de ensueño o mundo de la luz), pero una mentira lo lleva a ampliar sus visiones del mundo y a conocer un personaje enigmático de nombre Max Demian que lo llevará por los senderos del auto-razonamiento destruyendo paradigmas materialistas que antes le rodeaban. La novela refiere y utiliza conceptos del Gnosticismo, particularmente el demiurgo (entidad que, sin ser creadora, es impulsora del universo imprimiendole movimiento) Abraxas, mientras muestra la influencia del sistema de psicoanálisis de Carl Jung.
DEMIAN
 

martes, 24 de abril de 2012

MANIFIESTO DE ECONOMISTAS ATERRADOS

 Cuatro prestigiosos economistas de diversa procedencia teórica redactaron este Manifiesto en septiembre de 2010 al que, en menos de tres meses, se han adherido 3.000 personas del mundo de la economía y el pensamiento. En él denuncian diez falsas evidencias («los mercados financieros favorecen el crecimiento económico», «hay que dar confianza a los mercados para financiar la deuda pública»...) y unos programas de ajuste que están agravando la crisis económica y aumentando la desigualdad social. También proponen veintidós medidas para debatir otra estrategia económica.
El Manifiesto ha tenido un enorme éxito de público en Francia y se ha convertido en un grito de alarma. Por su claridad, su brevedad y precisión expositiva, ha ofrecido a los ciudadanos los medios teóricos para mostrar el abismo que existe entre las afirmaciones de los portavoces de los mercados financieros y la fragilidad de sus diagnósticos.

Manifiesto- que pone en duda todas los grandes axiomas económicos que actualmente se utilizan para intentar solucionar la actual crisis económica. Tiene el valor de plantear la duda de lo indemostrable pero también el defecto de romper el consenso en unas medidas que “necesarias o no” ya se están poniendo en práctica. Las propuestas que hace no son verdades con un fundamento que inviten a ponerlas en práctica si no que no son más que elementos para el debate. Y este es el problema, que no hay tiempo para debatir, se deben tener las ideas claras y ponerlas en práctica. El librito es interesante pues nos plantea que en el tema económico no existe un pensamiento unitario, que probablemente nuestro margen de maniobra ya esté prefijado en pos de una economía enteramente liberal y globalizada, sin embargo, nos viene a la mente aquel chiste que reza: “en que se parece un economista a un meterológo. – en que hacen predicciones que nunca de cumplen”.

El Manifiesto de economistas aterrados es un manifiesto redactado en 2010 por un grupo de economistas, Philippe Askenazy del CNRS; Thomas Coutrot del consejo científico de Attac; André Orléan del CNRS y del EHESS, presidente de la Asociación Francesa de Economía Política; Henri Sterdyniak del OFCE; quienes, después de la crisis de las llamadas subprime se sienten aterrados de ver que nada ha cambiado en los discursos a favor del liberalismo económico ni en las políticas económicas que según ellos condujeron a la crisis. 

lunes, 23 de abril de 2012

Angel Wagenstein - Pentateuco de Isaac

PENTATEUCO DE ISAAC

 "Sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias"

Así reza el subtítulo de esta novela en la que Wagenstein relata el periplo de un sastre judío de Galitzia (antiguo territorio del Imperio Austrohúngaro, actualmente dividido entre Polonia y Ucrania) durante la primera mitad del siglo XX.

Debido a los avatares políticos acaecidos en la Europa de la época, Blumenfeld, que nace siendo súbdito del Imperio Austrohúngaro, termina siendo austríaco, no sin antes haber sido ciudadano de Polonia, la URSS y el Tercer Reich. Protegido de los caprichos de la historia por su humor, Isaac cuenta su paso por el ejército imperial y distintos campos de concentración con humor e ironía, diluyendo el evidente fondo trágico de su historia y convirtiéndola en un relato divertido y lúcido de las convulsiones que sacudieron Europa durante el siglo XX.

PENTATEUCO DE ISAAC

martes, 10 de abril de 2012

UMBERTO ECO - EL CEMENTERIO DE PRAGA

 EL CEMENTERIO DE PRAGA

Me da vergüenza ponerme a escribir, como si desnudara mi alma
Un homenaje a la novela clásica en el que nada es lo que parece y nadie es quien dice ser.
El capitán Simonini, un piamontés afincado en París que desde joven se dedica al noble oficio de crear documentos falsos. Estamos en marzo de 1897 pero las memorias de este curioso individuo abarcarán todo el siglo XIX. La infancia de Simonini transcurre en Turín, con la permanente disputa entre su abuelo, un conservador monárquico antisemita, y su padre, un revolucionario dispuesto a luchar por las causas más nimias. Muy pronto, el joven demuestra sus habilidades para el engaño y se convierte en espía. A través de sus investigaciones descubriremos lo más insólito, incluso a un Garibaldi al servicio de la masonería. Obligado a dejar Italia por ser hombre «que sabe demasiado», el capitán se instala en París, y muy pronto el poder francés recurre a sus servicios para que falsifique todo tipo de documentos y espíe las maniobras prusianas, pero también a ciertos personajes influyentes de la política del país. Lo ayuda en esta tarea el Abate Della Piccola, un clérigo extravagante y ambiguo, el alter ego de Simonini. Así, sirviendo a uno y otro, Simonini se ve involucrado en todo tipo de intrigas políticas y acontecimientos sociales, desde el surgir de la Comuna hasta una incursión en las sectas satánicas. Glotón empedernido y misógino hasta la médula, se convertirá en un viejo astuto e hipócrita pero hay que estar atentos a su relato porque solo descubriendo qué pasó en el cementerio de Praga conseguiremos entender ese siglo confuso que ha sido el xx y descubrir verdades incómodas del xxi. Pasando por muchos de los grandes episodios que marcaron el siglo xix, Eco construye un gran homenaje a la novela propia de la época, el folletín. Es más, son las novelas de Dumas y Sue las que inspiran al falsario en la creación de sus documentos, de lo cual se deduce que es la realidad la que copia a la literatura y no viceversa. En El cementerio de Praga, nada es lo que parece y nadie es quien realmente dice ser: todo es según convenga, pues, bien mirado, la diferencia entre un hada y una bruja es solo una cuestión de edad y encanto

viernes, 30 de marzo de 2012

JUEGO DE TRONOS - VARIOS

 CANCION DE HIELO Y FUEGO - GEORGE R.R. MARTIN

Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.
El regreso triunfal de Martin a la fantasía de más alta calidad... con personajes desarrollados con maestría, prosa hábil y pura obstinación.

CANCION DE HIELO Y FUEGO 1
CANCION DE HIELO Y FUEGO 2

TORMENTA DE ESPADAS

Las huestes de los fugaces reyes de Poniente, descompuestas en hordas, asolan y esquilman una tierra castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que se anuncia inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como volutas de humo bajo el viento helado del Norte. Ajena a las intrigas palaciegas, e ignorante del auténtico peligro en ciernes, la Guardia de la Noche se ve desbordada por los salvajes. Y al otro lado del mundo, Daenerys Targaryen intenta reclutar en las Ciudades Libres un ejército con el que desembarcar en su tierra.

lunes, 26 de marzo de 2012

MORTON , KATE - LA CASA DE RIVERTON


Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se volverán a hablar nunca más.

Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que otrora fuera doncella en Riverton Manor recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre el suicidio del poeta. Esa visita convoca los fantasmas del pasado, recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos.
LA CASA DE RIVERTON

miércoles, 21 de marzo de 2012

JOSTEIN GAARDER - EL MUNDO DE SOFIA

EL MUNDO DE SOFIA - JOSTEIN GAARDER

El Mundo de Sofía es, en la actualidad, el mejor y más accesible libro sobre la historia de la filosofía y el mayor éxito en la historia de la literatura noruega, además de constituir un best-seller en toda Europa. Hasta aquí perfecto. Pero tiene un defecto tan grande que se me antoja imposible continuar esta reseña sin una indicación: El Mundo de Sofía es un libro que son dos libros. Por un lado, un completísimo y fascinante manual sobre las figuras clave en la filosofía y el pensamiento social, contada de forma divertida y fomentando la actitud de culturizarse y aprender. Por otro lado, una novela en ocasiones lograda, en el resto mediocre. El desnivel entre ambos provoca que esto sea un defecto y no una virtud.

La excusa argumental que propone Jostein Gaarder (1952), autor de esta obra, es una niña preadolescente llamada Sofía Amundsen que encuentra en su buzón una carta que contiene la siguiente frase: “¿Quién eres tú?”, que servirá de puerta para una proposición tan extraña como sugerente: recibir un curso de filosofía por correspondencia.

A partir de aquí, hay dos opciones: dejar a un lado el relato y centrarse sólo en las sucesivas cartas que Sofía va recibiendo (esto es, leer los “manuales” por correspondencia que versan sobre los sofistas, Platón, Sócrates, Aristóteles, San Agustín, Descartes, etcétera), o leer la novela y saltarse los folletos de filosofía. Cada una de las dos partes es tan inconexa y está tan diferenciada (de hecho, en la edición de Siruela, se distinguen hasta los tipos de letras), que la labor de leer ambas cosas a la vez se torna difícil por no decir imposible, una auténtica quimera para el lector, que sin duda opta por leer primero una parte y luego la otra.

EL MUNDO DE SOFIA

jueves, 15 de marzo de 2012

VARGAS LLOSA - EL SUEÑO DEL CELTA


EL SUEÑO DEL CELTA - MARIO VARGAS LLOSA
La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. 

Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte. 

Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía sudamericana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo. Estos dos viajes y lo que allí vio cambiarían a Casement para siempre, haciéndole emprender otra travesía, en este caso intelectual y cívica, tanto o más devastadora. La que lo llevó a enfrentarse a una Inglaterra a la que admiraba y a militar activamente en la causa del nacionalismo irlandés. 

También en la intimidad, Roger Casement fue un personaje múltiple: la publicación de fragmentos de unos diarios, de veracidad dudosa, en los últimos días de su vida, airearon unas escabrosas aventuras sexuales que le valieron el desprecio de muchos compatriotas. 

El sueño del celta describe una aventura existencial, en la que la oscuridad del alma humana aparece en su estado más puro y, por tanto, más enfangado. 

domingo, 11 de marzo de 2012

GONZALO GINER - EL SANADOR DE CABALLOS

EL SANADOR DE CABALLOS - GONZALO GINER


"Habían nacido y sido entrenados para matar.
Los llamaban imesebelen, "los desposados". Eran guerreros africanos de piel negra, fanáticos y fieros asesinos, elegidos desde..." 

La recomiendo....

La aventura de un veterinario en la Edad Media Durante un ataque sarraceno, Diego de Malagón, hijo de un posadero, es testigo del secuestro de sus hermanas. Consigue huir a Toledo donde conoce a Galib, un veterinario mudéjar de gran prestigio, que le acoge como aprendiz y le muestra el poder y la belleza de la albeitería, la ciencia que estudia la curación de los animales más importantes para los hombres: los caballos. Pero a causa de un malentendido con la esposa de Galib, Diego debe salir huyendo de nuevo. A partir de ese momento, el protagonista de esta novela hurgará en las entrañas de la biblioteca de un monasterio cisterciense para descubrir los secretos más recónditos del saber, y formará parte de un selecto grupo de espías que se infiltrará, en Sevilla, capital del califato musulmán. Allí el albéitar llegará a ser una pieza fundamental en la renombrada batalla de las Navas de Tolosa en la que los cristianos sentenciaron a su favor la reconquista española.

viernes, 9 de marzo de 2012

NORBERTO LEVY

La Sabiduría De Las Emociones - Norberto Levy

Las emociones consideradas conflictivas por nuestra sociedad son en realidad valiosas señales que remiten a problemas latentes. Por eso, escucharlas y dejarse orientar por ellas implica convertirlas en un instrumento productivo. Así, el miedo señala una desproporción entre una amenaza y los recursos con que se cuenta para resolverla, el enfado es el resultado de un deseo frustrado por algún obstáculo, y el sentimiento de culpa indica que hemos transgredido alguna norma de nuestro código moral.
LA SABIDURIA DE LAS EMOCIONES

DANIEL GOLEMAN - INTELIGENCIA EMOCIONAL

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

Un libro clave para entender la química de las emociones humanas, donde el autor, apoyado en la últimas investigaciones de la neurociencia, nos explica por qué personas con un alto coeficiente intelectual fracasan en sus empresas vitales y otros, con uno más modesto , triunfan clamorosamente. La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo, que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia y la motivación.

lunes, 27 de febrero de 2012

ILDEFONSO FALCONES - LA CATEDRAL DEL MAR

LA CATEDRAL DEL MAR - ILDEFONSO FALCONES

Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar.

Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre.

El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la Mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición...

La catedral del mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social. Todo ello convierte a esta obra no solo en una novela absorbente, sino también en la más fascinante y ambiciosa recreación de las luces y sombras de la época feudal.

domingo, 26 de febrero de 2012

STEINBECK JOHN - LAS UVAS DE LA IRA

Las Uvas de la Ira de John Steinbeck
John Earnest Steinbeck (27 de febrero de 1902 – 20 de diciembre de 1968) escritor norteamericano de mediados del siglo XX cuyas obras describen a menudo California. 

Es galardonado con el New York Drama Critics Award. Después de The Long Valley en 1937 y Their Blood is Strong – reportajes sobre los trabajadores inmigrantes en 1938, en 1939 publicó The Grapes of Wrath, que es considerada su mejor obra. El libro tuvo éxito, pero los críticos le reprocharon por no usar lenguaje desarrollado. El libro llegó a ser prohibido en varias ciudades de California. En 1940, cuando fue adaptado al cine, recibió el premio Pulitzer. 

Recibió premio Nobel de literatura en 1962. Murió el 20 de diciembre de 1968 en Nueva York. 

Las Uvas de la Ira


El tema representado en esta novela es actual en lo concerniente a inmigración y su explotación laboral, siendo una novela muy viva aunque hayan pasado 60 años desde que John Steinbeck la escribiese. El autor, vivió durante dos años una vida de privaciones semejantes a las que describe en la obra, siendo un humilde campesino. Con esta experiencia y con una sincera conciencia social, el escritor reproduce este testimonio en medio de los peores tiempos de EEUU en toda su historia, la Gran Depresión. El Sr. Joad y su familia se ven obligados a abandonar lo único que poseen, su miserable y polvorienta granja en la árida zona de Dust Bowl, Oklahoma. 

Esperanzados en poder encontrar trabajo, ponen rumbo hacia la tierra prometida, California, donde se rumorea que existe una gran necesidad de jornaleros. A medida que se aproximan van descubriendo la dura realidad: agotadoras jornadas, rechazo social, condiciones infrahumanas y míseros salarios. 

Joad (hijo), consciente de ésta realidad, empieza su lucha por reivindicar los derechos de los trabajadores. 

lunes, 20 de febrero de 2012

CHUFO LLORENS - MAR DE FUEGO

MAR DE FUEGO - CHUFO LLORENS

Mar de fuego recrea una época turbulenta de la Barcelona medieval sometida a las tensiones de la corte donde se fragua la sangrienta sucesión del conde Ramón Berenguer I. Mientras, el insigne naviero y poseedor de una de las mayores fortunas del condado, Martí Barbany, se enfrenta a los amores de su joven hija fatalmente marcados por la diferencia de clases y a una venganza que se urde en el submundo de la ciudad medieval y que amenaza su vida.

miércoles, 15 de febrero de 2012

CANTERO DAVID - EL HOMBRE DEL BAOBAD

EL HOMBRE DEL BAOBAD - DAVID CANTERO


‘El hombre del baobab’, la historia de Luis Vaissé quien, al acercarse a esa frontera vital que son los cuarenta años, descubre que no ha conseguido disfrutar del hecho de estar vivo. La mujer que amaba le ha traicionado y apenas ve a su hijo adolescente. Por ello decide poner punto final a su vida, pero antes desea cumplir un deseo postergado largamente: viajar al Congo, el lugar que su padre ha añorado de siempre y en el que el propio Luis vivió los primeros cinco años de su existencia. 
África cambió su destino.